Norte en Línea - El Recoleta abre sus clases de verano gratuitas sobre manga, k-pop y más

El Recoleta abre sus clases de verano gratuitas sobre manga, k-pop y más

El Recoleta abre sus clases de verano gratuitas sobre manga, k-pop y más
22 Ene
2020

Durante enero y febrero, el Recoleta inaugura sus clases de verano gratuitas sobre dibujo, manga, K-Pop, entrenamiento físico, percusión corporal, hip hop, freestyle, fotografía, escritura de cine, diseño de indumentaria y más.

Sugeridas para mayores de 13 años, estas clases se darán en el marco de “Amor de Verano”, la nueva campaña que tomará el Recoleta, Plaza Francia y sus alrededores con una programación gratuita de fiestas, recitales, ferias, performances, charlas, clases de verano, un paseo gastronómico sobre la calle Junín y las terrazas del Design, torneos de hip hop, breaking, vóley, ping pong y una zona libre de juegos deportivos y de mesa para pasar la tarde al aire libre.


La grilla de clases se extenderá hasta el 16 de febrero con clases al aire libre y otras en salas del centro cultural. Algunas son con inscripción y otras sin inscripción previa.


Algunas clases destacadas son:
Ver, dibujar y colorear con Mariano Grassi y Daniela Kantor.
El objetivo de las clases es transmitir los componentes básicos del dibujo: la percepción de los objetos, de los contornos, de las formas y el uso del color.


Mariano Grassi es diseñador gráfico, ilustrador y docente. Es profesor adjunto de Ilustración I en la carrera de Diseño Gráfico de la UBA. Daniela Kantor es diseñadora gráfica, artista plástica, historietista e ilustradora. Es jefa de trabajos prácticos en la materia Ilustración I y docente en Ilustración Editorial en la cátedra de Daniel Roldán en la FADU (UBA).


K-Pop con Paw Depp.
En estas clases vas a poder divertirte y aprender algunos pasos típicos y armar coreografías del género musical surgido en Corea del Sur a comienzos de los 90 y que tiene influencias del dance, el hip hop, el rap, el rock y el R&B.


Paw Depp es bailarina de Kpop hace más de 10 años, conductora del programa “StanKpop” que se emite por Radio Vorterix todos los sábados de 15 a 17.


Aproximación a la fotografía con Martín Estol.
Un taller para comenzar a aprender a hacer fotografías y leer sus significados. A través de exposiciones teóricas, análisis de imágenes y ejercicios prácticos intentaremos comprender de qué forma comunican las fotografías.


Martín Estol es fotógrafo y docente. Se formó con Filiberto Mugnani, Alberto Goldenstein y Adriana Lestido. Expuso en forma individual y colectiva en Argentina y en el exterior. Desde 2015 co-dirige el ciclo de estudios para artistas visuales Proyecto Imaginario.


Entrenamiento físico creativo con Lucía Giannoni.
En estas clases vas a entrenar tu cuerpo mediante ejercicios que profundizan la flexibilidad y la coordinación con herramientas de danza contemporánea. El objetivo es alcanzar un entrenamiento integral en busca de un cuerpo ágil y fuerte.


Lucía Giannoni es bailarina, directora y coreógrafa egresada de la Universidad Nacional del Arte. Dirigió e interpretó la obra “Todxs tenemos un pelo” con la que ganó la beca a la mejor coreografía en la Bienal de Arte Joven 2019.


Mirá la grilla completa de clases, días, horarios y profesores:
• Con inscripción ( http://centroculturalrecoleta.org ) pero sin límite de cupo:
Ver, dibujar y colorear con Mariano Grassi y Daniela Kantor.
Viernes 24 y 31 de enero y 7 y 14 de febrero de 18 a 19:30 hs. Plaza Francia.

K-Pop con Paw Depp.
Viernes 24 y 31 de enero y 7 y 14 de febrero de 18 a 19:30 hs. Plaza Francia.

Breaking con Coco y Space.
Sábados 08.02 y 15.02 de 15 a 16.30 hs. Espacio Cultura Hip Hop.

Manga con Leandro Caballero.
Miércoles 22 y 29 de enero y 5 y 12 de febrero de 18 a 19.30 hs. Plaza Francia.

Entrenamiento físico creativo con Lucía Giannoni.
Martes 28 de enero y 4 y 11 de febrero, de 18 a 20 hs. Plaza Francia.

Percusión corporal con Marina Calzado Linage.
Miércoles 22 y 29 de enero y 5 y 12 de febrero de 17 a 18:30 hs. Sala 6.

Dibujar afuera con Pitucardi.
Martes 28 de enero y 4 y 11 de febrero, de 18 a 19:30 hs. Plaza Francia.

Retratos a mano con Sonia Basch.
Jueves 23 y 30 de enero de 18 a 19:30 hs. Plaza Francia.

Freestyle con Andy Skill.
Jueves 23.01 de 18 a 20 hs. Plaza Francia.

Dibujarse reinventarse con Luli Adano.
Jueves 13.02 de 18 a 19:30 hs. Plaza Francia.

Exploración en el movimiento Hip Hop con Nigga.
Jueves 13.02 de 18 a 19:30 hs. Plaza Francia.


• Con inscripción ( http://centroculturalrecoleta.org ) y capacidad limitada:
Ideá tu ropa con Club Social de Costura.
Sábados 25 de enero y 1, 8 y 15 de febrero, de 14 a 17 hs. Aula A.

Aproximación a la fotografía con Martín Estol.
Miércoles 22 y 29 de enero y 5 y 12 de febrero de 17 a 18:30 hs. Cine.

Escribir sobre cine con Lautaro García Candela.
Martes 28 de enero y 4 y 11 de febrero de 17 a 19 hs. Cine.


• Sin inscripción:
Baila Recoleta: cuatro miércoles de 18 a 20 hs en Plaza Francia.

Son clases de Street Jazz, Jazz y Reggaeton de la mano de profes expertos en estos estilos que van a proponer una entrada en calor, se trabajarán secuencias de movimientos y coreografías de acuerdo a cada género.

Street Jazz con Barby Reali. 22.01,18 a 20 hs, Plaza Francia.

Street Jazz con Antonela Campaniello. 29.01, 18 a 20 hs, Plaza Francia.

Street con Facundo Insua. 05.02, 18 a 20 hs, Plaza Francia.

Reggaeton con Emir Abdul Gani. 12.02, 18 a 20 hs, Plaza Francia.

Etiquetado como

Deja un comentario