Norte en Línea - Batacazo de Lilita y garrote para un liderazgo peronista

Batacazo de Lilita y garrote para un liderazgo peronista

Mientras el fenómeno “Lilazo” se imponía en Capital Federal ayer desde temprano prácticamente sin discusión, horas eternas y escenarios cambiantes se superponían en torno a Provincia de Buenos Aires, donde se suponía que la gran batalla terminaría con un triunfo cantado de Cristina.

Si bien la mayoría de las encuestas no vaticinaban una brecha holgada entre las fórmulas Bullrich-González y Cristina-Taiana, mucho menos se esperaba un conteo de porotos con un clima de final por penales.

Una pregunta que no puede pasarse por alto es qué pasará puertas adentro del PJ próximamente con este empate técnico y qué discusiones vendrán en torno al liderazgo de Cristina que se vio flaqueado por un “candidato invisible”, como se supo catalogar desde el peronismo al ex ministro de Educación.

Tampoco se esperaba el respaldo que el frente oficialista recibió en casi todo el país, especialmente en provincias como Córdoba, Mendoza, Corrientes, Entre Ríos, Neuquén, San Luis, Jujuy o La Pampa, en medio de la reprobación generalizada que han despertado las políticas de ajuste, los tarifazos, la inflación y una batería de medidas bastante erráticas.

Claro que el mayor triunfo simbólico del macrismo se dio en Santa Cruz, cuna del kirchnerismo. Dato no menor es que la ex presidenta no haya viajado a sus pagos para sufragar. Pese al énfasis del entorno para argumentar “inconvenientes logísticos”, se instaló fuerte la sospecha de que Cristina no quiso poner en jaque su cuero político ante posibles escraches.

Hoy habrá mucho más ruido político. Mañana arrancará el escrutinio definitivo. Mientras tanto, emerge un nuevo término en el intrincado juego de la política: el “Lilazo”. Según el diccionario de la real academia macrista, dícese de cierta complexión para reinventarse y revertir un 1.8% de 2011 en casi el 50% de los votos.


Por Mariela Blanco, periodista.

Etiquetado como

Deja un comentario