Booking.com revela los desafíos que enfrenta la comunidad viajera LGBTQ+ y comparte cómo lograr experiencias de viaje más inclusivas
Más de 14.000 alojamientos en todo el mundo recibieron la etiqueta “Travel Proud” en Booking.com, que reconoce los esfuerzos que hacen los alojamientos para ofrecer experiencias de hospitalidad inclusiva.
La palabra “viajar” y sus connotaciones deberían ser sinónimo de experiencias positivas, aventuras y momentos placenteros. Sin embargo, para muchas personas de la comunidad LGBTQ+, la realidad de viajar puede ser muy distinta. Una nueva investigación de Booking.com, la plataforma digital líder de viajes, revela que el 87% de las personas LGBTQ+ de Argentina tuvo experiencias incómodas o poco hospitalarias durante un viaje.
En la investigación más exhaustiva sobre viajes de la comunidad LGBTQ+ de Booking.com hasta la fecha, se revelan actitudes, preocupaciones y preferencias a la hora de viajar, así como experiencias durante estadías anteriores, realidades del presente y esperanzas para que en un futuro los viajes sean más inclusivos. Con la participación de viajeros y viajeras de la comunidad LGBTQ+ de 25 países, el trabajo, muestra que la mayoría de las experiencias negativas ocurren al pasear en público (31%); las personas que experimentan esto con mayor frecuencia provienen de India (100%), Dinamarca (97%) y México (93%).
La realidad de los viajes LGBTQ+ hoy:
Si bien la investigación expone los avances en el tema aún quedan obstáculos en el camino hacia los viajes inclusivos para la comunidad LGBTQ+, también remarca que, muchas veces, viajar en teoría y viajar en la práctica son cosas muy distintas. Para el 67% de las personas LGBTQ+ de Argentina, viajar es un momento para relajarse y descansar. Sin embargo, la realidad es que hay varias cuestiones adicionales durante toda la experiencia de un viaje que las personas que no son parte de la comunidad LGBTQ+ quizás nunca tengan que considerar.
Más de la mitad (63%) de la comunidad LGBTQ+ local además sufrió discriminación en un viaje: un 36% fue sometida a estereotipos, un 26% fue víctima de burlas, abuso verbal o miradas incómodas por parte de otros turistas y un 16% recibió este trato de personas locales. No sorprende que la comunidad viajera LGBTQ+ se enfrente a una complejidad agregada desde el momento que elige un destino hasta cuando selecciona de qué actividades participar.
• El 55% indicó que formar parte de la comunidad LGBTQ+ influye en las decisiones que toman al planificar un viaje.
• Por ejemplo, al momento de elegir un destino:
• El 60% señala que tiene que tener en cuenta su seguridad y bienestar por ser parte de la comunidad LGBTQ+.
• El 33% sienten que la lista de lugares que sueñan con visitar se ve afectada por ser parte de la comunidad.
• El 48% cree que ser parte de la comunidad LGBTQ+ afecta la decisión de con quién viajar.
• El 45% indica que incide en las actividades de las que participan durante un viaje.
Signos alentadores de progreso y positividad
Si bien hay muchos obstáculos para la inclusión en los viajes para quienes se identifican como parte de la comunidad LGBTQ+, hay áreas considerables en las que estas personas tienen intercambios y experiencias positivas. Un 89% indicó que, hasta ahora, la mayoría de sus experiencias de viaje fueron agradables.
Otro dato esperanzador es que casi la mitad (48%) dicen que se sienten más seguras de sí mismas cuando viajan por ser parte de la comunidad LGBTQ+ y un 90% indica que siente confianza para explorar los destinos que quiere visitar.
Un 22% indica que mantuvo un intercambio amigable e informativo con el alojamiento elegido antes de llegar y un 29% recibió orientación e información sobre la zona durante la estadía. Al llegar al destino, las primeras impresiones son muy importantes; por suerte, el 40% de la comunidad LGBTQ+ local tuvo muy buenas primeras impresiones al llegar, por ejemplo una recepción con bebidas de bienvenida o personal amigable.
La conexión con la comunidad es fundamental
En la investigación de Booking.com, también se revela que la comunidad LGBTQ+ del destino es un factor decisivo que afecta varias decisiones del viaje. Las ganas de experimentar todo lo que esa comunidad tiene para ofrecer se manifiestan en estos datos:
• Para un 58 % de la comunidad viajera LGBTQ+ de Argentina, es más probable viajar a un destino si allí se celebra a la comunidad y la historia LGBTQ+ local.
• Para más de la mitad (52%), es más probable que elijan un lugar donde puedan aprender más sobre los aspectos históricos de la comunidad LGBTQ+ del destino.
Si bien las personas LGBTQ+ buscan conectarse con la comunidad LGBTQ+ para enriquecer la experiencia del viaje, también buscan marcas que la apoyen y la reconozcan. Más de la mitad (55%) indican que es más probable que busquen atracciones y actividades destinadas a la comunidad LGBTQ+. Asimismo, un 51% investiga además los alojamientos, las marcas y las atracciones antes de reservar para saber si apoyan a la comunidad LGBTQ+ y, a partir de esa investigación, la mayoría (64%) dice que es más probable que reserven marcas que hagan un esfuerzo en pos de la inclusión.