Norte en Línea - Héctor “Toty“ Flores: “En los votos se pudo comprobar que el proceso de cambio es muy profundo“

Héctor “Toty“ Flores: “En los votos se pudo comprobar que el proceso de cambio es muy profundo“

El político participó en "El Arranque" y se refirió a las elecciones, el recuento de votos y distintas problemáticas sociales.

Tras las PASO del domingo, con polémica incluida por el recuento de votos, nadie le quitará a Cambiemos las ganas de celebrar el triunfo a nivel nacional. Héctor "Toty" Flores, candidato a Diputado por la Provincia de Buenos Aires, alegó que "se pudo comprobar en los votos que el proceso de cambio es muy profundo. La gente está buscando un proceso de transformación". Siguiendo el tema, sostuvo que las personas votaron “sacarse de encima” una forma de hacer política: “Una forma de clientelismo, de ninguneo y maltrato permanente. Se mentía por Cadena Nacional y si se vuelve hacia atrás, el maltrato va a ser peor”, remarcó, haciendo una clara crítica al Gobierno de Cristina Fernández.

El político consideró que decir la verdad, aunque no sean demasiado alentadores los datos a informar, "logró una relación de empatía con la gente y eso prevaleció por encima de los problemas". Flores no titubeó ni un segundo al afirmar que se puede seguir creciendo de cara a Octubre, mencionando como ejemplo situaciones vivenciadas en el barrio que habita, donde vecinos le dijeron que no habían votado “el cambio” pero que "lo van pensar". Respecto de los dichos de Unidad Ciudadana, los cuales afirmaban que se secuestraron votos y que un 2/3 de la gente le dijo que no al Gobierno de Macri, Flores respondió: "Es raro que una candidata a Senadora y ex Presidente, con la capacidad y la experiencia que tiene, espere hasta las cuatro de la mañana para salir a hablar. Unidad Ciudadana está sorprendida y no pueden articular el relato que tenían preparado con Cristina ganando".

"El lugar de mayores problemas tiene que ver con el Conurbano porque hay una cultura de la fiscalización. El aparato electoral del PJ es muy aceitado y en esos lugares dominan desde hace mucho tiempo", detalló Flores, explicando que se deben formar personas capaces de disputar el poder territorial en ese momento. "Hemos capacitado a mucho fiscales pero después hay que disputar ahí adentro con gente que se sabe que es pesada". Además, expuso que en las PASO, todos los fiscales de Cambiemos tenían la convicción de quedarse hasta última hora porque "se estira el recuento y se pone el conflicto esperando que el fiscal se vaya para así ponerle el voto al adversario".

¿Qué está pasando en el Conurbano? es para Flores un fenómeno a analizar, admitiendo que todavía hay mucho por hacer y el cambio todavía no llegó. "Sabemos que hay una obra de un caño maestro de cloaca que va a impactar alrededor de 110.000 casas en Laferrere y eso no se ve pero la gente está esperando ese cambio estructural que lo saque de la pobreza. Tiene esperanza con dudas", reveló. El narcotráfico es uno de los problemas más graves: "Casi todas las familias tienen alguna relación con algún chico que el narcotráfico lo ha tomado y lo lleva a la muerte". Sobre esto, reafirmó que la Gobernadora Vidal vive en una base militar justamente porque "se enfrentó a las mafias que nadie se animaba a enfrentar" remarcando que "si el Conurbano cambia, cambia todo".

"El trabajo en sector social es la parte más débil que tenemos. Tiene que ver con la penetración en los lugares más pobres y mostrar la realidad", expresó el candidato, reconociendo que "este ha sido el Gobierno que más presupuesto ha invertido en la cuestión social". Admitió también que la lógica del Conurbano se ha trasladado a ciudades grandes en donde existe marginalidad. "Todas las medidas que se tienen que tomar son pensando en la gente", añadió. La educación es central, según Flores, así también como el trabajo. "La herramienta más importante para el ascenso social es la educación" y criticó que "uno de los daños más terribles que ha hecho el kirchnerismo en la cabeza de los podres es decirles: No se puede". Parte de este proceso de cambio es "debatir cuál es el proyecto educativo que tenemos para el país".

En CABA, Elisa Carrió fue la elegida con casi el 50% de los votos y para Flores eso "muestra que su rol de marcar los errores desde adentro de Cambiemos es bien considerado". Respecto a las protestas sociales, dijo: "Nunca voy a estar en contra de las movilizaciones que tienen un reclamo legítimo". Según el político, en algunos casos se usan a los más pobres para hacer piquetes "cuando todo el mundo sabe que es un objetivo político y eso fragmenta a la sociedad. A veces se trae a la gente engañada o presionada y ni siquiera saben por qué vienen".

 

Por: Florencia Rossi
Fuente: Radio Zónica.
Podés escuchar "El Arranque" de lunes a viernes a las 9.30hs por Radio Zónica.

Etiquetado como

Deja un comentario