Norte en Línea - Conociendo al director: hoy, Patricia Palmer

Conociendo al director: hoy, Patricia Palmer

1. Cuándo nace la Directora?

Hace ya unos cuantos años, mi primer obra como directora fue "PINTURA FRESCA", de Beatriz Mosquera, con Catalina Speroni y Lucrecia Capello, Eugenia tobal y Magela Zanota, allá por el 2001.


2. Qué te moviliza de una obra?
Depende, a veces el argumento, otras la estética, otras la música como en el caso de la Ópera, depende del material, lo importante es que por algún motivo me llegue al alma.


3. Qué premisas tenés en cuenta en la dirección de una puesta?
Ninguna. No hay nada previo. La obra aparece en algún momento durante el trabajo, el teatro es social, es "equipo" y por sobretodo es impronta de todos. Quizá la premisa es estar atenta a ver cuando aparecen las señales. Confío en el trabajo de laboratorio, en el equipo y en los duendes del teatro.


4. Con qué emociones te conecta?
Con el amor, la alegría y el juego.


5. Tenés algún referente?

Peter Brook


6. Qué lugar ocupa la puesta en escena?
El lugar de la creatividad, del reposo, de la contemplación, del servicio.


7. Cómo debe ser la relación Autor-Director?
Toda relación para ser creativa debe ser despojada de ego, debe ser colaboracionista, abierta, de entrega y confianza mutua. Me gusta escuchar a todos, luego tomo lo que me resuena pero creo que todos aportan, el director es un gran coordinador.


8. En tu caso, tenés actualmente en cartel una obra en la que desempeñás ambos roles; querés contarnos sobre esa experiencia?
En MUJERES QUE COCINAN CON HUEVOS, obra de la que soy autora y directora, las tareas surgen como bien separadas, cuando la escribí no la veía como ahora está en escena, sólo oía voces, sin imágenes escénicas. Pasaron dos años hasta que la puse en escena, ya era otra obra, se fue poniendo sola, se modificaba cada ensayo, la iba descubriendo, nunca sé que voy a hacer en el primer ensayo, es algo intuitivo, mágico, yo ya sé que funciono así, de modo que no pienso en nada previamente.


9. Qué personaje te resulta fascinante para dirigir?
Me gusta mucho el teatro de Shakespeare, los personajes son muy ricos, todos, tienen muchas lecturas, es más fácil dirigir una gran obra que una pequeña. Los personajes me enfrentan con una fuerza que es imposible ignorarlos, ellos me dictan que debo hacer.


10. Vuelve en Septiembre "Lucia Di Lammermoor": Cómo llega a vos y que significa estar al frente de esta puesta?
Lucía es una versión de "Romeo y Julieta"de Shakespeare, es una obra inmensa en donde los poderes (Político, Religioso y Militar) muestran su corrupción y su ambición, aparece también la violencia de género, la mujer es sólo un objeto de cambio, mercancía disponible para logros de gobierno. La tragedia se suscita por la enajenación que sufre Lucía al descubrir este juego perverso que la lleva a la locura, al igual que Julieta es el personaje puro, el amor incorruptible, la otra cara del poder. La música es tan bella que a pesar de haberla escuchado miles de veces no puedo dejar de conmoverme, me admira que un ser humano pueda escribir con tan solo siete notas semejante obra. Los cantantes y los músicos despiertan en mi una fascinación especial. Son artistas que se elevan, llegan a los cielos con su arte, los admiro profundamente.


11. Cuáles son las diferencias a la hora de dirigir entre una obra de teatro como "Mujeres que cocinan con huevos" y las óperas que te ha tocado dirigir ("Romeo et Juliette" y "Lucia Di Lammermoor")?
El mecanismo y la entrega es la misma. Los integrantes de los elencos son bien diferentes. Los actores no tienen nada que ver con los músicos, aún cuando los cantantes deben actuar no son actores. Esa es la gran diferencia, ellos están abocados en primera instancia a su arte que es la música y eso lo aprendí para no pretender una actuación demasiado exigente. Son trabajos totalmente distintos pero la actitud es la misma, descubro la obra, eso es lo mágico y luego la veo allí, ya no tengo nada que ver, todo lo que sucede en el escenario luego de estrenar ya no me pertenece.


12. Muchas gracias por tu tiempo para Norte en Linea. Un lugar que te guste de zona norte?
Tigre.

 

 

Prensa: Laura Kass Mathieu - Kasspress
www.facebook.com/KassyArte  
www.linkedin.com/in/kasspress/ 

Etiquetado como

Deja un comentario