Se trata de abarcar cada vez más puntos que puedan ser supervisados desde el Centro de Monitoreo local, donde además se registra en video el material que provee cada cámara para utilizarlo en tareas investigativas.
En este caso se adquirieron cuatro nuevas cámaras, que se ubicarán en puntos clave del trazado urbano y suburbano de nuestra ciudad.
“Adquirimos las cuatro cámaras con la correspondiente licencia de software, porque no solamente se trata de instalar la cámara y comenzar a grabar, si no que se necesitan los permisos correspondientes, algo que tiene un valor que supera al de la propia unidad”, explicó Gerardo Pechinenda, Secretario de Seguridad de la Municipalidad de Suipacha.
Pechinenda también dio detalles sobre la disposición de estas nuevas cámaras: “Una de las cámaras va a estar en el sector de quintas, mientras que otra se va a ubicar en el sector rural, con lo que vamos a iniciar algo que no se había hecho nunca antes y apuntamos a darle continuidad, colocando más cámaras en puntos estratégicos del área rural. Las restantes van destinadas al seguir sumando puntos vigilados en el sector urbano, con lo que vamos a superar las 80 cámaras funcionando en la ciudad y en General Rivas”
Por su parte, el Intendente Alejandro Federico sostuvo que "la llegada de más cámaras es parte de una política que apunta a brindar más seguridad a los vecinos de Suipacha. Una política que ha implicado una constante inversión por parte de esta Municipalidad para ampliar y dar mantenimiento a la cada vez más amplia red de cámaras que conforman el monitoreo, así como a la central desde la que se realiza el visionado, donde también es esencial el capital humano representado por los encargados de esa tarea"
Recordemos que en lo que va de la gestión del Intendente Alejandro Federico se pasó de tener un espacio reducido que en 2015 atendía durante algunas horas a unas pocas cámaras operativas, a la inauguración del moderno centro en el que durante las 24 horas se supervisan alrededor de 80 puntos dispuestos en Suipacha y Rivas, incluyendo cámaras 360° y lectoras de patentes. Hasta hoy han sido muchos los ilícitos que se han esclarecido con la ayuda del material registrado, así como muchas conductas sospechosas se han podido identificar desde el centro, mientras que también se han frustrado hechos de vandalismo detectados por los encargados del visionado. Haber llegado a General Rivas con las cámaras, y hacer que estas se puedan supervisar desde el centro mediante tecnología punto a punto también ha sido un avance importante en la tarea de brindar seguridad a los habitantes del partido.