Norte en Línea - Buenos Aires

Este domingo, AySA acompañó la Carrera UNICEF, que este año se presentó bajo el lema “Súmate para que más chicas y chicos aprendan en todo el país”, e invitó a través de distintas propuestas y juegos a lo más de 5000 asistentes a reflexionar sobre la importancia del cuidado del agua y el medioambiente.

Finalizó hoy Econar, de Argentina al Mundo, la exposición creada para dar a conocer el talento joven y las innovaciones tecnológicas que se generan en todo el país. Impulsada por el ministro de Economía, Sergio Massa, y por la Secretaría de Economía del Conocimiento que lidera Ariel Sujarchuk, es la primera feria que reúne empresas, emprendedores, startups, entidades gubernamentales y unidades académicas del sector de mayor potencial exportador y crecimiento en el mundo.

La presidente del Consejo Social de la Ciudad, Cynthia Hotton, corrió hoy la Carrera UNICEF, bajo el lema “Sumate para que más chicas y chicos aprendan en todo el país”. Cabe destacar que la exdiputada ya realizó varias carreras, por ejemplo en 2008, corrió la Novena Maratón Internacional de Mendoza de 21k, Human RACE de Nike de 10k, e “Impossible is Nothing” de 21k, organizada por Adidas.

En el marco del relanzamiento de Miguel Ángel Pichetto como candidato presidencial, el Dr. Lucas Jaszewski, su candidato a Jefe de Gobierno porteño, comenzó su recorrida por CABA, en la Villa 31. Mas de 200 vecinos del lugar se reunieron con Jaszewski, alarmados por no contar con las necesidades básicas para vivir.

En una jornada cargada de emoción, en la jefatura del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), reconocieron a 16 agentes de diferentes lugares de la Provincia que se desempeñan como talleristas del programa Pabellones Literarios Para la Libertad.

El director del Banco Provincia corrió 10 kilómetros y, una vez más, fue parte de las iniciativas que el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia realiza en nuestro país.

VALTRA, el Tractor Oficial de Expoagro 2023, expuso durante la muestra su tecnología, potencia y prestigio internacional. Un espacio ideal para que los visitantes pudieran apreciar su moderno y amplio portfolio de máquinas. En un stand de 2.400 metros cuadrados, la firma global con fabricación local, mostró sus innovaciones en tractores, cosechadoras y soluciones completas a productores y contratistas.

Con más cámaras, dos nuevos centros de control y una presencia policial más efectiva, en el primer año del programa integral de seguridad de Trenes Argentinos se produjeron 1.369 detenciones en 5.721 incidentes registrados en el ámbito ferroviario.

“No podemos ser tibios en materia de drogas. El narcotráfico es un negocio, que enferma y mata a los pibes, pudre la sociedad desde adentro, y promueve el miedo. Recorro el país todo el tiempo y se me acercan muchas madres y padres llorando, porque la droga les quitó a sus hijos. Con mis equipos estamos trabajando en cada área que requiere un cambio profundo y definitivo. No voy a dejar solos a los argentinos”, afirmó Patricia Bullrich en su visita a San Miguel, donde fue recibida por el precandidato a gobernador de JxC, Joaquín de la Torre, junto al intendente Jaime Méndez.

En el marco de la Feria EconAr, de Argentina al Mundo, el secretario de Economía del Conocimiento, Ariel Sujarchuk, encabezó la primera reunión del Consejo Federal de Economía del Conocimiento (CONFEC). Se trata de un ámbito institucional que convoca a autoridades nacionales y provinciales en un espacio colaborativo de trabajo, intercambio y aprendizaje en pos de seguir estimulando todos los sectores que hacen al universo de la economía del conocimiento con espíritu federal.