Norte en Línea - Charla debate en Munro sobre violencia de género

Charla debate en Munro sobre violencia de género

Aumento de penas y limitación de excarcelaciones.

En medio de la fuerte conmoción que generó la violación y femicidio de Micaela García y con la intención de poner en debate las respuestas y acciones que se deben encarar desde el estado para prevenir y erradicar casos de violencia contra las mujeres, la colectiva feminista Mala Junta de Vicente López, integrante de Patria Grande, organizó una charla debate en Munro utilizando como disparador el interrogante “Más Cárcel ¿es la solución?”.

La actividad tendrá lugar este viernes 28 de abril a las 19 horas en Sargento Cabral 2488, Munro. Contará con un panel de expositoras compuesto por Ileana Arduino, abogada feminista, integrante del Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Sociales y Penales (INECIP) y ex secretaria de estado en los ministerios de Seguridad y Defensa durante la gestión de Nilda Garré; Florencia Minici, periodista e integrante del Colectivo Ni Una Menos y Diana Broggi, psicóloga, referente provincial de Mala Junta e integrante del colectivo Ático Cooperativo de trabajo en Salud Mental.

Se espera que el encuentro dure dos horas, con intervenciones de las expositoras y un espacio abierto para preguntas e intercambio de ideas. Por la composición del panel de expositoras, las organizadoras persiguen el objetivo de abordar el problema de las respuestas del estado desde los enfoques más diversos y plurales posibles. Se abarcarán cuestiones relativas al derecho penal y las garantías constitucionales, la mirada desde la psicología vinculada al acompañamiento de las víctimas y la educación preventiva en géneros y las acciones que el movimiento de mujeres y la sociedad pueden llevar adelante para reclamar al estado la implementación de políticas públicas.

“El tema de la respuesta penal para los femicidas y violadores tensiona al movimiento de mujeres. Con nuestras compañeras nos fuimos dando cuenta de que el debate que se encendió en la sociedad nos era muy exigente y que había que buscarle una vuelta más si es que queríamos pensarlo desde nuestro feminismo. Por eso organizamos esta actividad, para pensar respuestas entre todas y evitar caer en debates que nos distraigan de lo más importante. Hay algo de lo que estamos convencidas: la respuesta penal llega siempre tarde, cuando la violación o el femicidio ya fueron cometidos, por eso lo que exigimos al estado son medidas de prevención”, relata Érica Porris, referente de Mala Junta Vicente López y una de las organizadoras de la actividad.

Deja un comentario