Norte en Línea - Arte

La Biennale di Venezia. al prestar uno de sus motores a la feria, la empresa confirma su compromiso con la sostenibilidad y el arte.

“Pinto porque no escribo”

Lo más destacado de la obra de Billy Waller (1964-2015) en el Museo Benito Quinquela Martín.

Santiago Hellen trabaja desde el abordaje de la diversidad a través de la creación de mundos ficticios. Escenarios estridentes de colores son el elemento formal que caracteriza y narra voces e historias silenciadas, omitidas, escondidas de la comunidad LGBT+ y otros colectivos invisibilizados.

Este viernes cierra la muestra “Malvinas es porque está”, de América en colores, con visita guiada y personalidades vinculadas a la Causa Malvinas

El primer recuerdo que me viene a la cabeza es de San justo, donde vivía de chico. Muy a menudo corría un gran caudal de agua por la vereda y llegando a la esquina se formaban unos remolinos de gran velocidad donde me gustaba ver como los barquitos de papel naufragaban inevitablemente.

La organización internacional Faena Art anuncia hoy la apertura de su primera exhibición de la temporada Into the Great Dying: Waters We Share. La artista y ambientalista Beatriz Chachamovits concibió esta instalación inmersiva site specific para abordar tópicos como el cambio climático, el blanqueamiento de corales, la polución y la contaminación plástica.

Witcomb, la galería de arte fundada en 1868, anuncia que, a partir del 2 de mayo, tendrá un nuevo local, en la calle Santa Fe 1161 (entre Libertad y Cerrito), que contará con el doble de espacio y superficie de exposición que su versión anterior de la calle Rodríguez Peña 1050. La mudanza forma parte de un plan de crecimiento en contexto de vuelta a la presencialidad.

Rafael en Edimburgo

Raphael y Alan Davie: Dovecot Studios celebra a dos grandes artistas en su programa de verano

Santiago Hellen trabaja desde el abordaje de la diversidad a través de la creación de mundos ficticios. Escenarios estridentes de colores son el elemento formal que caracteriza y narra voces e historias silenciadas, omitidas, escondidas de la comunidad LGBT+ y otros colectivos invisibilizados.

Con mucho placer anunciamos la exposición de pinturas de Eduardo Vainstein, “HACEDOR DE HISTORIAS”