Norte en Línea - Salud

La empresa realizó lanzamientos de nuevos productos y dio a conocer tecnologías clave y avances habilitados por IA de su cartera integral de imágenes, ultrasonido y soluciones digitales.

Las médicas y médicos son actores muy importantes en la sociedad porque son el eslabón principal en el cuidado de las personas. El personal médico tiene una visión integral del cuidado de las personas, del cuerpo, ya sea tanto en la prevención de enfermedades, el diagnóstico y tratamiento sino también en el acompañamiento y contención frente a la enfermedad.

El Instituto Universitario del Hospital Italiano abre un nuevo doctorado. Se trata de una propuesta de formación con características inéditas en la Argentina y en la región: cien por ciento personalizada, a distancia y con el desafío de que la tesis se materialice en la publicación de un paper.

● En 2020, el 31% de los argentinos declararon padecer estrés siempre o regularmente, porcentaje que creció significativamente en el 2021 (42%)

Hoy en día los servicios de seguridad de hogares no son sólo eso, también incluyen los servicios de asistencia a emergencias médicas y de incendios. De esta manera, se logra que el domicilio tenga una protección integral.

El verano suele incrementar el riesgo de contraer enfermedades transmitidas por alimentos, debido a que, por las altas temperaturas y la humedad ambiente, estos productos son más susceptibles al desarrollo microbiano.

Será este martes 5 por la mañana, en los centros de salud de Otamendi, Canal Irigoyen, Río Luján, San Cayetano, Villanueva y Las Campanas. La Secretaría de Salud llevará adelante controles y brindará información para prevenir la enfermedad.

Llega el calor y con ella vuelve la actividad en las piletas, ríos, arroyos y playas. Disfrutarlas evitando accidentes graves está al alcance de todos.

El 3 de diciembre se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, celebrado por la Asamblea General de las Naciones Unidas. En este día, la Dra. Valeria El Haj, Directora Médica Nacional de OSPEDYC, destaca la importancia de reflexionar sobre la situación de las personas con discapacidad y promover acciones que garanticen sus derechos y bienestar en todos los ámbitos de la sociedad y el desarrollo.

El principal recinto cultural del país recibió la Certificación de parte de la Fundación Freno al ICTUS en conjunto con la Mutual Capacitación.