Norte en Línea - Buenos Aires

Durante cinco fines de semana los visitantes pudieron disfrutar de más de 300 espectáculos con más de 600 artistas y referentes, además de 50 espacios interactivos sobre arte, ciencia, deporte y tecnología, las atracciones icónicas y propuestas artísticas para todas las edades con entrada libre y gratuita.

Los SPC Super Shine, Celestial Filly, Rio Maggio y Clapp fueron los protagonistas en una jornada con cuatro clásicos de Grupo 2 y el inicio del Campeonato Palermo de Oro.

El cuerpo local, junto a Bomberos Voluntarios de Campana, están trabajando en el foco que se inició a la altura del Km 96, en la zona de la Isla Talavera.

Además de estar alcoholizados, los conductores no tenían ni la documentación ni el seguro de los vehículos.

José Luis Giusti, participó de la Fiesta de la Vendimia y aprovechó para mantener reuniones con cámaras y empresarios vitivinícolas y ofrecer oportunidades de inversión en la Ciudad para el sector. Adelantó que ya existen siete proyectos en marcha e inversiones por más de 15 millones de dólares para el Distrito del Vino.

El intendente Fernando Moreira inauguró la puesta en valor, que incluyó pavimentación, nueva iluminación LED, murales, arreglo de veredas y otras mejoras a través del Plan Estratégico de Obras.

La firma de origen rosarino participa de la megamuestra que se realiza del 7 al 10 de marzo en el predio ferial y autódromo de la localidad bonaerense de San Nicolás.

Hoy 3 de marzo se celebra el Día Mundial de la Vida Silvestre, cuyo principal objetivo es crear conciencia acerca del valor, aportes y beneficios de la fauna y flora junto a la necesidad urgente de combatir los delitos contra el medio ambiente. Un gran número de especies se encuentran en crítico peligro de extinción y su pérdida así como la degradación de sus hábitats y ecosistemas amenaza a la vida silvestre y el ecosistema.

Junto a tres destacados diseñadores emergentes que darán a conocer lo mejor de sus nuevas colecciones.

El contexto inflacionario sumado a la morosidad y acumulación de deuda se vuelve un tema recurrente y alarmante para los administradores. Si bien a nivel general, podemos decir que en los consorcios y barrios, la mayoría de los vecinos pagan regularmente las expensas, el hecho se produce por una minoría de unidades que directamente han dejado de pagar y acumulan deuda e intereses.