Allí se hicieron presentes el Coordinador Regional Ignacio García, el Asistente Técnico Pedagógico de CAI y CAJ Mariano Visoso y los Coordinadores Distritales Ileana Otero (Tigre), Mónica Santamarina (San Fernando), Sergio Borquez (San Isidro), Carlos Hernández (Vicente López) y la Asistente Técnico Pedagógico de Patios Abiertos Analía Galligani.
La Dirección Provincial de Política Socio Educativa, dependiente de la Subsecretaría de Política Docente y Gestión Territorial lleva adelante los siguientes programas: Programa Centro de Actividades Juveniles (CAJ), Programa Centro de Actividades Infantiles (CAI), Programa Patios Abiertos, Programa Parlamentos Juveniles Mercosur, Programa Actividades Científicas y Tecnológicas Educativas, el Programa Coros y Orquestas y el Programa Educación y Seguridad Vial.
El Coordinador Regional Prof. Ignacio García sostuvo que desde la DPPSE se plantearon objetivos muy fuertes en referencia al enriquecimiento del conocimiento y a potenciar las habilidades y capacidades socio-emocionales de los estudiantes. Contamos con todo el apoyo de la gestión de la DGCyE, y el compromiso de todos los actores involucrados del sistema educativo y de la comunidad. Gestionar estas políticas públicas también incluye ordenar las cuestiones administrativas y pedagógicas que se sostuvieron en el tiempo, para optimizar los recursos y sacar lo mejor de cada uno de los que trabajamos para una educación del siglo XXI.
Por su parte, el Asistente Técnico Pedagógico de los Programas CAI y CAJ Lic. Mariano Visoso dijo que: “Gracias a los CAI Y CAJ son miles los chicos que los días sábados asisten a las escuelas donde, a través de los distintos talleres, son contenidos y acompañados en su desenvolvimiento escolar. Contamos con un plantel muy profesional que está abocado 100% a esta tarea en la que también se plantea la necesidad de promover los valores ciudadanos, como el respeto a uno mismo, a los otros, a las Leyes; la solidaridad y el compromiso.”