Con una serie de videos para redes sociales, la acción ofrece datos y análisis para desarmar los lemas de campaña de las propuestas más conservadoras. Hace foco en la importancia de comunicar información fehaciente para que la ciudadanía pueda ejercer su voto de manera responsable. Es impulsada por Comunicación para la Igualdad, con apoyo de la fundación Heinrich Böll Stiftung.
En el volátil contexto argentino, las elecciones presidenciales generalmente representan un factor adicional de incertidumbre en la economía local. No solo el resultado es desconocido por la propia naturaleza del proceso democrático, sino que el programa de Gobierno a aplicar se conoce solo vagamente y difiere marcadamente entre candidatos.
La cadena también cubrirá las elecciones anticipadas en Ecuador.
Ante el impacto económico que ocasionó el resultado de las PASO, es preciso repensar algunas variables y exponer recetas probadas que pongan a la argentina en un andar "maratonista".
Fernando Moreira fue el candidato más votado. Massa y Kicillof también ganaron en el distrito, completando un amplio triunfo del peronismo en todas las categorías.
La precandidata a intendenta Soledad Martínez se impuso en los comicios locales con amplio margen superando a la segunda fuerza con una diferencia superior al 35%. Con más del 52% de los votos, la actual intendenta consolidó su candidatura a la reelección de cara a las elecciones generales que se llevarán adelante en octubre.
Con el 96,89% de las mesas escrutadas, el precandidato a intendente de Unión por la Patria, Julio Zamora, se impuso por más de 16.900 votos a Malena Galmarini en las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). Junto a centenares de militantes, vecinos y vecinas, celebró su victoria en las instalaciones del Club Rincón.
El Intendente y candidato de Unión por la Patria suma una diferencia de 38 puntos sobre la lista de La Libertad Avanza, con Kevin Buj (16%); y le siguen los postulantes de Juntos por el Cambio, en cuya interna resultó ganador Claudio Alfonsín (12%) por sobre Agustina Ciarletta (11%). “Somos uno de los municipios donde la gestión ha sido más valorada y acompañada por los vecinos. Quiero agradecer este orgullo que sentimos por nuestra querida ciudad”, enfatizó Andreotti.
Gabriel Solano, dirigente del Partido Obrero, Frente de Izquierda Unidad, desde el bunker de su lista "unidad de luchadores y la izquierda" se refirió al resultado electoral de las PASO 2021: "El dato indudable de la elección es que Milei está haciendo una gran elección en todo el país, en muchos distritos y entre sectores populares. Ha expresado una bronca que existe ante la crisis económica y social y frente al gobierno. No nos sorprende, para nosotros, que lo vimos y lo discutimos durante la campaña. Una y otra vez señalamos que para una parte de la población este gobierno aparecía como "progresista" y hasta de "izquierda" y que la reacción ante su fracaso era un voto a posiciones de derecha. De ahí nuestra insistencia en que la izquierda debía delimitarse claramente del kirchnerismo para evitar que su fracaso envuelva al Frente de Izquierda."