La marca se sumará al festival que reúne a todas las industrias dedicadas a las mascotas, con dos espacios para toda la familia, donde darán a conocer sus acciones en materia de sustentabilidad, nutrición y tenencia responsable.
Se trata de una propuesta dentro del mercado inmobiliario que permite comprar lotes o naves industriales tanto para alquiler como construcción. Además, admiten compañías de diversas categorías y cuentan con importantes beneficios fiscales que favorecen la rentabilidad de inversores y empresas.
Esa fue la conclusión del conversatorio sobre los cursos hídricos porteños organizado por el iCiudad para pensar una mirada urbana sobre la restauración de arroyos en la actual topografía de la Ciudad de Buenos Aires.
A partir del 14 de octubre, los propietarios podrán hacer participar sus caballos sin limitaciones de número y en forma individual, a los efectos de los dividendos, sin formar pareja o yunta.
- Se vive en un mundo hipercomunicado donde cada vez es más difícil descansar y el sentido de la siesta se fue perdiendo.
Hace unos días Red MAPA recibió en su sede Jakairá en Chacarita a todas las organizaciones y municipios que forman parte de la red desde su lanzamiento y las que se sumaron este último año. Con alta participación, esta red de redes sigue creciendo, tendiendo puentes y ampliando redes por los derechos de las y los adolescentes que son madres y padres y sus hijos e hijas.
El edificio de IBM Argentina en Buenos Aires, se vistió de cultura, luces y arte en la Noche de los Museos 2023. Sobre el emblemático edificio en Catalinas, la empresa tuvo una proyección -o mapping- para celebrar los 100 años de IBM en el país.
Con la contratación del segundo turno, la compañía suma más de 440 nuevos puestos de trabajo y un total de 580 colaboradores.
Las dependencias permanecerán sin atención al público con motivo de celebrarse, este domingo 24, el “Día del Trabajador Municipal”. La medida no afectará las prestaciones indispensables en materia de salud y seguridad.
Los análisis, que se vienen realizando en Cuenca Alta junto al Instituto Nacional del Agua, permiten obtener información sobre estas áreas valiosas por sus servicios ecosistémicos y la biodiversidad que alojan.