Alumnos de los talleres de arte que se dictan en los centros culturales municipales, integrantes de ballets folklóricos y vecinos en general acompañaron la propuesta y se pusieron en manos de los docentes July Errandonea, Luciano Leal y David Martínez.
Sinónimo de folklore y, a la vez, uno de los ritmos más complejos del género, bailar el Pericón es una de las actividades más valoradas en los eventos tradicionalistas y actos patrios. Allí radica la importancia de multiplicar el saber de su danza.
"No es una danza difícil, pero tiene muchas figuras. La estamos enseñando para revalorizarla como danza nacional", explicó Errandonea. La docente también destacó que otro de los objetivos es preparar la coreografía para poder representarla con un buen número de parejas en el acto oficial del 25 de Mayo, en la localidad de Del Viso.