Norte en Línea - INTA

Esta publicación surge de la recopilación de apuntes de cursos y talleres de hidroponia realizados en los últimos años. No pretende ser una guía definitiva de hidroponia, sino exponer los fundamentos de una manera simple, para acompañar a quien desea dar sus primeros pasos en esta técnica de cultivo.

El presente es una recopilación de los trabajos presentados por los equipos de la Estación Experimental Agropecuaria AMBA y sus agencias de Extensión, en el Segundo Encuentro Nacional y Congreso Científico: “Por la soberanía alimentaria y tecnológica para asegurar un derecho humano a la alimentación adecuada”. El mismo se llevó a cabo del 13 al 16 de octubre de 2022 en Tecnópolis, Villa Martelli, Buenos Aires, Argentina.

Así lo afirmó el flamante director del INTA AMBA en el acto de asunción al cargo. Participaron el presidente del INTA, Mariano Garmendia; la vicepresidenta del INTA, Nacira Muñoz; el Director Nacional del INTA, Carlos Parera; entre otras autoridades nacionales, provinciales y municipales.

El INTA demostró en ensayos de laboratorio que las telas con nanotecnología utilizadas en la línea de barbijos Atom-Protect son capaces de inactivar al virus de la influenza (gripe) en un 99,9%. El dato es especialmente relevante ya que el virus H1N1 se transmite por el contacto con superficies contaminadas.

Como parte de su abordaje integral al campo, Compo Expert Argentina, líder en nutrición vegetal, participa con un stand en la novena edición del Circuito Maní, que se realiza en el Complejo El Águila de la localidad de General Cabrera de la provincia de Córdoba.

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) firmaron hoy un convenio para llevar adelante el proyecto “Determinación de impactos ambientales de la carne bovina conforme al sistema de Declaración Ambiental de Producto”.

Editados por la Universidad Nacional de Hurlingham junto a ACUMAR y el INTA en el marco del programa “Jóvenes con Más y Mejor Trabajo”, abarcan desde el conocimiento ambiental de la Cuenca hasta la producción agroecológica y el manejo seguro de alimentos.

Recientemente se aprobó un convenio con la Universidad del Reino Unido para dar apoyo a pequeños y medianos productores en condiciones de incertidumbre y riesgo.

La pyme argentina de capitales privados junto a la prestigiosa entidad pública producirá en el país cannabis con fines medicinales, dando inicio a una nueva etapa que busca dar impulso al abastecimiento de materias primas para el mercado farmacéutico nacional.

La Estación Experimental Agropecuaria AMBA en conjunto con la Agencia Escobar del INTA y la Chacra Experimental Integrada (CEI) Gorina (Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires / INTA), participaron junto al Municipio de Escobar en la huerta Agroecológica del Polo de Educación Superior (PES), en la construcción y caracterización de la primera calicata del partido, en el marco del proyecto de ordenamiento territorial.