La compañía, además, y con miras a seguir expandiendo su operación en América Latina, Norteamérica y Europa, cerró recientemente una exitosa ronda de inversión serie B por USD$12 millones, liderada por Globant, Telefónica, BID Lab, Redwood Ventures y Myelin Venture Capital.
● Un jurado global de distinguidos especialistas y emprendedores, convocado por Globant, seleccionó a los líderes más disruptivos de organizaciones en Asia, Europa, América Latina y América del Norte que se destacaron a la vanguardia de la revolución digital este año.
Globant abre el proceso de nominación para reconocer a los individuos dentro de las organizaciones que están liderando procesos de transformación digital y cognitivos, creando un camino hacia un futuro sostenible.
En el mundo post-COVID los principales agentes económicos parecen coincidir en lo que respecta a la actividad económica. En la nueva realidad se ha generado un tejido empresarial de startups y scaleups, mucho más sólido tecnológicamente y preparado para optimizar en toda su dimensión los datos y hacer uso intensivo en toda la cadena de valor de la inteligencia artificial, además de desarrollar otras capacidades tecnológicas en materia de ciberseguridad o incluso potenciar el uso de la tecnología 5G.
Con más de 13 años de experiencia en la industria del Gaming, Globant se mete en la escena de los deportes electrónicos y lanza un equipo para competir en League of Legends.
Globant abre las postulaciones para los Globant Awards: Women That Build, primera edición del premio que busca distinguir a mujeres líderes y a promesas del ámbito de la tecnología en todo el mundo.
Globant y Open Space convocan a jóvenes de hasta 25 años de todo el mundo a desarrollar proyectos espaciales con el objetivo de llegar a la Luna antes de 2025 y al espacio profundo para 2030.
La declaración de la pandemia del Covid-19 en marzo de este año aceleró el proceso de transformación digital de las organizaciones. Este proceso se superpone con una tendencia creciente a la regulación de la privacidad de los usuarios online ¿Cómo pueden las organizaciones hacer frente a ambos desafíos a la vez?