Norte en Línea - Diputados

Dijo la diputada nacional Ana Fabiola Aubone sobre las sesiones extraordinarias en el Congreso: "Se renuevan las esperanzas de poder trabajar en orden a construir consensos".

El consenso mayoritario – atraviesa a todas las clases sociales, en todas las latitudes – es que deben hacerse reformas estructurales porque así no se puede seguir. Pero el gran interrogante, que genera aún más incertidumbre, es si se podrán realizar ¿Existirá fortaleza para encararlas? ¿Las mafias no se habrán extendido de tal forma que se introdujeron inclusive en las filas de quienes enarbolan el cambio? ¿Qué garantía tenemos de que no vuelvan a repetirse negociaciones con los mafiosos so pretexto de la gobernabilidad?

Una radiografía de los reclamos en materia de salud que tramita a diario la Defensoría del Pueblo bonaerense, con especial enfoque en los problemas que apuntan a la obra social IOMA, a partir de demoras en la provisión de medicamentos, estudios diagnósticos o prácticas quirúrgicas, llevaron adelante el Adjunto en Salud, Marcelo Honores, y la diputada provincial, Alejandra Lorden.

La provincia lo hizo en reconocimiento al aporte sobre la movilidad en las ciudades que realiza el podcast de Grupo San Cristóbal.

La Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires dio media sanción a un proyecto de ley que tiene como objetivo la creación de la figura de Autogenerador Comunitario. El objeto de la norma es que puedan generar energía eléctrica de manera autónoma, siempre y cuando sea a partir de energías renovables, con el fin de abastecer a sus comunidades. Esto impacta en alrededor de 200 cooperativas y sociedades de la provincia.

En la reunión de conformación de la Comisión de Minería de la Cámara Baja que se realizó hoy, la diputada nacional por San Juan, Susana Laciar, del partido Producción y Trabajo, fue propuesta y asumió como Vicepresidenta 1° de la Comisión.

La política, como la vida, es circular. Luego de un largo ciclo populista que tanto daño nos ha hecho bajo la noción de que se debe administrar pobreza, antes que crear riqueza, está volviendo a la Argentina las premisas que hicieron grande al país a fines del siglo 19. Timidamente asoma en la sociedad la conciencia de que el trabajo, la industria y la innovación, antes que color político son la verdadera identidad que nos forma como república y nos acerca a atisbar la Argentina moderna y próspera.

La diputada Susana Laciar, de Juntos por el Cambio, denunció en medio de la sesión por el Presupuesto Nacional 2022, que en la legislatura sanjuanina el Gobierno de Uñac introdujo sobre tablas un proyecto que cambia el sistema electoral y con eso derogaron las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias para esa provincia.

El evento se realizó el miércoles 15 en el Auditorio - Anexo A de la Cámara de Diputados de la Nación al cumplirse un año de la publicación de la Ley 27.580, que dio aprobación a la ratificación del Convenio 190 de la OIT sobre la violencia y el acoso en el mundo del trabajo, por parte del Congreso de la Nación.

La dirigente sanjuanina, Susana Laciar, juró hoy como Diputada Nacional, “por Dios, la Patria y los Santos Evangelios”. En la jornada de hoy se incorporaron al Congreso Nacional los 127 diputados electos el pasado 14 de noviembre. Junto a Laciar también juraron los dos diputados del Frente de Todos, también sanjuaninos, Waberto Allende y Fabiola Aubone.