Esta alta demanda de limpieza y saneamiento también está presente en empleados y empleadores. Un entorno de trabajo limpio y seguro es también un factor para atraer mano de obra. Como consecuencia de la pandemia de COVID-19, los empleados están siendo más reticentes de regresar a trabajar a las oficinas; si a esto se suma una insuficiencia o falta de limpieza y desinfección será todavía menos probable que lo hagan.
Por esa razón empresas como Kiway Group resultan sumamente necesarias para llevar adelante las tareas de limpieza en oficinas y empresas. Entre algunas de las tendencias y demandas que afrontan en la actualidad se encuentran:
Hacer más con menos: las empresas de limpieza, al igual que el resto de la población, deben hallar maneras de hacer más con menos o, al menos, con mayor eficacia.
Máquinas robotizadas: la adopción de máquinas de limpieza robotizadas se ha ido acelerando cada vez más, sobre todo en grandes empresas o tiendas comerciales de grandes dimensiones. En ese sentido, las máquinas de limpieza robotizadas con tecnología de IA son autónomas y confiables. Está habiendo una combinación, “cobot”, en la que las máquinas robotizadas trabajan en conjunto con el personal humano. Esto permite que el personal pueda redistribuirse para realizar otras tareas y responsabilidades. Pueden ayudar a cumplir con estándares de limpieza cada vez más exigentes.
Limpieza mecanizada: las máquinas de limpieza más pequeñas son una tendencia para espacios como restaurantes de comida rápida, tiendas y comercios minoristas de 240 metros cuadrados o menos. También para espacios reducidos en grandes edificios, como por ejemplo baños, salas de espera o aulas. Para ello, se está reemplazando el método tradicional de mopa y balde, por micro fregadoras y mopas pequeñas automáticas para lograr un mayor rendimiento en la limpieza de estos espacios. Las limpiadoras automáticas combinan una limpieza de alta presión con la utilización precisa de detergentes para una mayor eficacia. Se calcula que con una limpiadora automática la limpieza es entre 8 a 10 veces más rápida que de manera manual.
Mayor flexibilidad y versatilidad: con la adopción de nuevas tecnologías, se amplían las posibilidades de métodos y formas de limpieza. Lo ideal es adoptar máquinas de limpieza con diversas utilidades, que permitan limpiar diversas superficies y realicen tareas ligeras hasta las más complejas. Se trata de que sean una herramienta potente y multiuso.
Es importante tener en cuenta que el trabajo humano es imprescindible para el éxito de las máquinas de limpieza, por lo tanto, se trata de un trabajo en conjunto.