La CTA Autónoma, en unidad con el resto de las centrales obreras, concentró frente al Congreso de la Nación e ingresó al recinto para apoyar la modificación que reclamó históricamente, y que beneficiará a más de 800 mil trabajadores y trabajadoras. Con 135 votos positivos y 103 negativos, la reforma obtuvo media sanción y ahora deberá ser tratada en el Senado para su aprobación definitiva.
Encabezada por su Secretario General, Hugo “Cachorro” Godoy, y su Adjunto, Ricardo Peidro, y acompañada por un importante número de dirigentes nacionales y cientos de militantes, la CTA hizo sentir su presencia durante la sesión en la Cámara de Diputados que dio media sanción para la eliminación de la cuarta categoría del impuesto a las ganancias, lo que permitiría que únicamente lo paguen aquellos con altos ingresos superiores a 15 sueldos mínimos.
En las puertas del palacio legislativo nacional, Godoy celebró la decisión, recordó que la Central que lidera planteó la necesidad de esta reforma desde hace muchos años, y consideró que aún “el sistema impositivo actual en la Argentina es sumamente regresivo y debe ser reformado”.
“Este es un paso adelante, y esperamos que posteriormente esté acompañado por un impuesto a las grandes fortunas, a los depósitos en el exterior, y no que se siga con el criterio de aplicar ajustes sobre las inversiones del Estado para poder garantizar el desarrollo tecnológico, en salud, o en educación”, añadió.
El dirigente estatal también remarcó la importancia de la unidad del campo popular y el peso que impone la movilización de la clase trabajadora: “Es fundamental entender que las leyes se discuten dentro de las cámaras legislativas, pero que también sucede en las calles, porque es el pueblo movilizado el que va a garantizar construir una sociedad más justa y distributiva”.
En sintonía, Ricardo Peidro, también ponderó el paso adelante para la modificación del impuesto y sostuvo que son “los sectores privilegiados, los que se enriquecen con las crisis, los que evaden, los que tienen cuentas en el exterior, los sectores que durante todos estos años maximizaron sus ganancias pese a la difícil situación, los que tienen que pagar”.
“No es con medidas de derecha que se vence a la derecha, sino con decisiones como esta, que ponen plata en el bolsillo de los trabajadores, y con mejoras en la educación y la salud”, concluyó.
Además de Godoy y Peidro, presenciaron el debate en el recinto: Matías Fachal, Secretario General de la FJA; Rene Rivera, Secretario General de Asociación Personal Jerárquico De Bancos Oficiales; Oscar el “Colo” de Isasi, Secretario General de la CTA Buenos Aires; Pablo Spataro, Secretario General de la CTA Capital; María Mercedes Cabezas, Secretaria Adjunta Electa de ATE; Daniel Jorajuría, Secretario Administrativo de la CTA; Francisca “Paquita” Staiti, Secretaria General de CONADU Histórica; Oscar Vallejos, Secretario de Formación de la CTA y Miriam Liempe, Secretaria de Relación con los Pueblos Originarios de la Central.