Cuando hablamos de las herramientas que tenemos para mejorar la conversión alimenticia estamos hablando de muchas cosas. Pero nos vamos a enfocar en la calidad de las materias primas, que es uno de los factores determinantes. En la crianza del animal y su posterior desarrollo, vamos a poder ver ese potencial que tienen las materias primas. Es por esto que, justamente, vamos a lograr una mejor conversión alimenticia ya que lo que está siendo consumido está siendo producido en peso.
También podemos utilizar algunos aditivos y tecnologías nutricionales que encontramos en los productos de premezclas, que van a ayudar para que podamos hacer un completo aprovechamiento de esas materias primas -como las enzimas, los fitogénicos y los aminoácidos- así los animales pueden generar un mejor y completo beneficio en sus dietas.
Cuando trabajamos con enzimas de una manera estratégica, estamos haciendo una vía clara para que el engorde produzca un mejor aprovechamiento de las dietas. Y si hablamos de fitogénicos -sobre productos que van a mejorar la salud intestinal del animal- estamos refiriéndonos a que se va a mejorar la digestibilidad de esos nutrientes y de los alimentos consumidos.
Y, finalmente, en cuanto al perfil de aminoácidos, la clave está en poder tener un buen nivel de producción y buen incremento de aminoácidos sintéticos. Podemos tener un mejor desarrollo del animal con una óptima producción de músculos y carne magra, que es lo que finalmente define el peso.